VIDEO GANADORES SKY TRIAL VIRTUAL
Agradecemos muchísimo los videos de los participantes con sus premios. Nos ayudáis a seguir mejorando día a día.
Agradecemos muchísimo los videos de los participantes con sus premios. Nos ayudáis a seguir mejorando día a día.
Viene la segunda parte de crianza semicampestre y copla de gavilanes, que después del éxito de la primera, con esta esperamos que podáis seguir disfrutando incluso mas que con la primera. Y para ir abriendo el apetito visual, os dejamos con la promo de la segunda parte. GRACIAS
Nuevamente un documental de Naturfali, con el gran naturalista Cristian Rueda, el cual nos enseñará la gran riqueza faunística del río Guadalhorce. ( Málaga )
Crianza semicampestre y copla de gavilanes, es un ambicioso proyecto que hemos aderezado y ornamentado, todos los que estamos comprometidos con la página naturfali.com, sin duda alguna un proyecto jamás hecho en cetrería, donde hemos logrado a través de la paciencia, la perseverancia y la pasión ( nuestra fórmula mágica ), poder hacer realidad estás imágenes que hablarán por si solas, y que seguramente mantendrán al espectador, cautivo de tan emocionantes imágenes. Decir que este arduo documental, nos ha llevado unos cuantos meses de grabación, pero hoy nos sentimos orgullosos de poder mostrarles de manera altruista y desinteresada, la que ya, sin duda, quedará grabada en los anales de nuestra historia reciente, como un documento hecho realidad por unos cetreros que consiguieron dar una vuelta más de tornillo, si cabe, a la ya cetrería moderna y contemporánea. Sin más dilaciones os dejamos con nuestra pequeña PROMO, esperando que sea del agrado de todos. Un saludo cordial desde naturfali.com
Hablamos con nuestro compañero y amigo, Antonio Ruíz sobre el halcón pigmeo y nos explica un poco sobre esta magnifica rapaz.
El chip del bajo vuelo
Berny López
Esta experiencia es algo que he vivido y experimentado yo mismo hace algunos años, quizás algunos saben ya de lo que hablo con solo leer el título, pero para los que no, os cuento esta
experiencia que tanto se repite en muchos halconeros cuando empiezan en el mundo de los halcones.
Cuándo comencé a interesarme en la altanería yo solo había manejado varios harris para cazar, entonces decidí volar un cernícalo vulgar para que la tarea fuera menos complicada, con
este pequeño gran halcón aprendí bastante más de lo que pensaba y al año siguiente con un halcón lanario en mi guante empecé a experimentar que aquello era diferente a todo lo
anterior que había probado, yo tenía instaurado en la mente una metodología de adiestramiento que es ideal para el bajo vuelo pero no tiene nada que ver con la altanería,
para esto hay que cambiar el chip y olvidarse de todo lo anterior, es como si empezaras de nuevo pero con algunos conocimientos que te van a ayudar a adiestrar un halcón. (más…)
Mejoramos una receta insuperable, para que, además de refrescante, sea revitalizante.
Paso a paso documentamos la crianza de estos inseparables.